Alterkeys, a la cabeza de la legalidad al eliminar 2.731 casas no reguladas en Cataluña

La plataforma online desactiva de su portal más de 2.700 propiedades que no cumplían los requisitos establecidos por la Generalitat.
Chema González, CEO de Alterkeys.

«El futuro en el segmento del alquiler vacacional ha de ir ligado a la legalidad, si queremos que sea sostenible en el tiempo y hacer de ello una alternativa seria» afirma el CEO de Alterkeys, Chema González. Con este compromiso opera la joven compañía española de alquiler de estancias singulares, que da un paso más en su compromiso con la regulación del sector. Así, la plataforma anuncia la desactivación en su catálogo de más de 2.700 alojamientos en Cataluña, y se erige como garante de la legalidad en este territorio, mientras solicita una normativa clara y firme en el resto de España.

Vivienda en alquiler.

Alterkeys.com ha hecho público hoy la retirada de su oferta de propiedades ubicadas en Cataluña que no cumplen los requisitos legales establecidos por la Generalitat en su reciente normativa. Chema González, CEO de Alterkeys, se muestra firme en su postura, y se alinea con la regulación en el sector del alquiler vacacional no hotelero, que en Cataluña cuenta con una legislación propia que exige, entre otras condiciones, la tenencia de una licencia para poder ofertar la vivienda en el mercado y contar con un número de registro.

En la práctica, la medida supone la desactivación en la plataforma de reservas online de una cantidad superior a las 2.700 propiedades que no se ajustan a la normativa que el Gobierno catalán ha establecido. De forma paralela, se está estudiando con los propietarios los pasos a seguir para que dichas casas logren cumplir los requisitos y puedan ser reactivadas en Alterkeys.

La medida se toma tras un acercamiento entre ambas posturas, con el objetivo de avanzar hacia la regulación y ofrecer tanto a usuarios como a propietarios toda la seguridad jurídica. “Entendemos que no puede haber futuro en este negocio si no es de la mano de la legalidad”, afirma Chema González, quien añade que “en Alterkeys nos colocamos del lado de la regulación. Sin embargo, es muy difícil ser garante de esta regulación en España cuando está tan fragmentada”.

Recordemos que el modelo actual deja en manos de los gobiernos autonómicos la regulación del negocio de las viviendas y apartamentos de uso turístico. Sin embargo, Alterkeys se muestra firme en su apoyo a la regulación, sosteniendo que “allí donde hay una regulación, estamos trabajando para que se cumpla”.

Un aspecto que, además, genera controversia dentro del sector turístico por parte de los hoteleros. Sin embargo, González apuesta por el diálogo y tiende puentes: “Hoteles y nosotros tenemos un interés común, por lo que no debemos más que aunar fuerzas para lograr una justa competencia. Somos negocios diferentes para gente con diferentes necesidades, hay sitio para ambos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil