Argentina espera 8 millones de turistas para 2020

(Originalmente publicado en esimportante.com)

Durante un acto presidido por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Turismo y Presidente del INPROTUR, Enrique Meyer, tuvo lugar la presentación del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020 (PFTS 2020) de Argentina.

Durante su discurso, la Jefa del Estado argentino resaltó que el turismo ha crecido en los últimos ocho años «a partir de una política muy clara de desarrollo por regiones». En esa línea, advirtió que «cuanto más se incrementa el turismo y más sofisticación tiene, más mano de obra requiere, lo que deriva en un aumento de la demanda de empleo» y destacó el importante incremento registrado, no sólo del turismo internacional, sino también del turismo interno. También señaló que una de las claves es «el cooperativismo, la asociación entre los pequeños y medianos para producir cosas más grandes en conjunto».

Cataratas de Iguazú.
Cataratas de Iguazú.

Por su parte, Meyer afirmó que Argentina «triplicó el crecimiento mundial (del sector) superando a países emergentes y posicionándose como el primer destino sudamericano y cuarto en las Américas». Al mismo tiempo remarcó los índices del crecimiento del área: «Desde el 2003 hasta el 2010 hubo un aumento del 78% de visitas de extranjeros, y llegaron al país en 2010 más de 5.300.000 visitantes. El ingreso de divisas por Turismo receptivo el pasado año fue superior a los 4.800 millones de dólares, gracias a la situación excepcional del mercado regional. Las estimaciones al año 2020 nos permiten proyectar en 8 millones las llegadas de turistas no residentes, con un gasto estimado de más de 10.000 millones de dólares».

Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020
En relación a la presentación del PFETS 2020, Meyer añadió que «representa la instalación de la planificación estratégica de largo plazo como proceso orientador y articulador de las actuaciones del Ministerio de Turismo y del conjunto de los actores del sector, en pos de una Argentina turística con mayores niveles inclusión social, competitividad y sustentabilidad».

Por último señaló que «en los últimos seis años, desde la presentación de la primera versión del PFETS, hemos experimentado una expansión muy significativa en términos de cantidad de visitantes, generación de empleo e ingreso de divisas, hecho que ha sido posible gracias al rol de liderazgo activo que ha tenido el Estado Nacional en el desarrollo de la actividad».

Desde el año 2005 y a partir de la sanción de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, el Ministerio de Turismo (MINTUR) ha ido desarrollando un proceso de planificación estratégica que ha permitido alcanzar el reposicionamiento de la actividad como factor productivo, el reconocimiento institucional en la estructura de gobierno, la implantación de la gestión de la calidad como factor indispensable del desarrollo, el rescate de la información estadística como elemento trascendente para la toma de decisiones, el sustento de la promoción en la investigación de mercado y el ordenamiento de las inversiones de soporte a la actividad, entre otras actuaciones.

Es así como el sector en su conjunto, en los niveles nacional, regional y provincial del ámbito público y privado han sido co-autores de esta actualización del Plan, tal como lo fueron en sus orígenes y cuya misión, siempre ha sido promover las condiciones óptimas de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico argentino, y a la mejora de la calidad de vida de residentes y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad