Auschwitz, visita al horror que no debe repetirse

Ahora se cumplen 70 años de la liberación del mayor campo de exterminio.
Auschwitz.

En estos días (concretamente el 27 de enero) se cumplen 70 años de la liberación del mayor campo de exterminio creado por los nazis. Un horroroso lugar que, sin embargo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Representantes de más de 40 países y supervivientes celebran el 70 aniversario de Continuar leyendo «Auschwitz, visita al horror que no debe repetirse»

15 lugares que hay que visitar en 2015

Diez destinos con mucho que celebrar y otros cinco con mucho que ofrecer.

Aniversarios, motivaciones culturales, celebraciones… ponen de actualidad diez destinos en el año que comienza que ofrecen una estupenda oportunidad para ser visitados y disfrutados. Las propuestas incluyen cultura, historia, deportes, gastronomía, religión, arte…

Cáceres.

 

Cáceres, Capital Española de la Gastronomía
La ciudad de Cáceres ha sido elegida Capital Española de la Continuar leyendo «15 lugares que hay que visitar en 2015»

Lourdes muestra su cara más auténtica en invierno

Sin aglomeraciones es más fácil el recogimiento y disfrutar sus encantos.
Funicular del Pico del Jer. ©OT Lourdes Studio GP Photo.

Como en muchos sitios turísticos, y también en lugares religiosos y de peregrinación, los meses de invierno son más tranquilos, sin aglomeraciones, sin celebraciones masivas. Lourdes reúne ambas cualidades, es un lugar de peregrinación por excelencia y también es un destacado destino turístico, el segundo más importante de Francia y Continuar leyendo «Lourdes muestra su cara más auténtica en invierno»

Finca La Estacada, el lugar perfecto para una gran escapada

Bodega, hotel, restaurante, spa y mucho más rodeado de viñedos.
Cata de vinos.

Vale, ya sé que con ese nombre el pareado era fácil y salía solo. No voy a presumir de poeta. Pero aquí no se trata de rimas ni de ripios, sino de turismo, vinos, gastronomía, bienestar, ocio, lugares con encanto, visitas enriquecedoras… Y eso es La Estacada, un complejo enoturístico Continuar leyendo «Finca La Estacada, el lugar perfecto para una gran escapada»

Marruecos, uno de los tres países más acogedores del mundo

Buen lugar para comprobarlo es Ouarzazate, nuevo destino de la compañía Air Europa.
Kasbah de Ouarzazate.

Solo la pequeña y fría Islandia y la lejana Nueva Zelanda se sitúan por encima de Marruecos como países más acogedores para los turistas extranjeros, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial (WEF) que ha analizado distintos comportamientos de 140 países. El Reino de Marruecos ocupa la tercera posición Continuar leyendo «Marruecos, uno de los tres países más acogedores del mundo»

España quiere convertirse en uno de los países líderes en turismo de salud

Impulso de “Spaincare”, un proyecto de colaboración público-privado con 2,7 millones de presupuesto.

Los objetivos están claros: posicionar a España como referente en el mercado del Turismo de Salud internacional y captar turistas de salud para que acudan a centros sanitarios privados, balnearios o establecimientos socio-sanitarios en España. Y las cifras, también: actualmente se estima que unas 100.000 personas vienen a nuestro Continuar leyendo «España quiere convertirse en uno de los países líderes en turismo de salud»

Laredo celebra, un año más, el último desembarco de Carlos V

El evento quiere ser reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El último viaje del emperador.

Desde hace quince años la villa marinera de Laredo rememora el desembarco en 1556 de Carlos V camino de su retiro en el monasterio de Yuste, donde moriría dos años después. Es la conmemoración estrella de la ruta que recuerda el último viaje del emperador.

El emperador Carlos V parecía Continuar leyendo «Laredo celebra, un año más, el último desembarco de Carlos V»

Porto Santo, solitaria, tranquila, silenciosa… casi ignorada

Aquí comenzó Cristóbal Colón a descubrir América.
Porto Santo.

Cuenta la historia que Cristóbal Colón intuyó la cercanía de América (aunque él creía que era Cipango) en los largos días que pasó en Porto Santo, una casi ignorada isla del archipiélago de Madeira, observando las corrientes marinas y algunas semillas de leguminosas que llegaban a sus playas y no Continuar leyendo «Porto Santo, solitaria, tranquila, silenciosa… casi ignorada»

El Duero portugués se cubre de oro en tiempos de vendimia

Un recorrido por los paisajes, castillos y palacios del norte de Portugal en la mejor época del año.
Vista de Viana do Castelo.

Dicen las malas lenguas que entre Gaia y Oporto hay una rivalidad secular que nadie ha logrado superar. Dicen que entre la orilla sur y norte del viejo río Duero a su paso por Oporto -dos municipios, dos estilos de vida, dos enfrentados intereses- hay mucha más distancia que los Continuar leyendo «El Duero portugués se cubre de oro en tiempos de vendimia»

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil