(Originalmente publicado en esimportante.com)

El castillo de Josselin, situado en el interior de Bretaña, a 70 kilómetros de Rennes, constituye uno de los edificios más destacados de la arquitectura medieval y del Renacimiento.
Su imponente fachada que domina el oeste contrasta con la suntuosa fachada que da al patio, una verdadera obra de la época renacentista bretona. Desde que fue fundado hace ya mil años pertenece a la familia Rohan.

Las salas interiores, restauradas en el siglo XIX, albergan un exquisito mobiliario, cuadros de pintores de renombre, casi todos del siglo XVIII, así como numerosos recuerdos de familia. El castillo cuenta con un jardín francés, diseñado a principios del siglo XX por el célebre paisajista Achille Duchêne y que atrae a miles de visitantes.
Las antiguas caballerizas acogen desde 1984 un museo que cada año presenta una serie de exposiciones temporales con la colección de muñecas y juguetes pertenecientes a la familia Rohan.
Durante la época de primavera y verano también tienen lugar diversos eventos celebrados en los jardines o en el interior del castillo.
El museo de las muñecas
Esta pequeña maravilla hecha con pasión, recuerdos y sueños es fruto de la creación de Antonieta de Rohan. Hace más de 30 años, Antonieta descubrió en el granero del castillo una colección de muñecas de finales del siglo XIX perteneciente a la bisabuela de su marido. Antonieta necesitará varios años para completar esta colección y es en 1984 cuando se inaugura el Museo de las Muñecas del castillo de Josselin. Poco a poco la colección familiar se va enriqueciendo, lo que permitirá que a partir de 1988 se presenten exposiciones temporales, cada año con una temática diferente.

Este año una exposición dedicada a las profesiones y vocaciones contará con más de 500 muñecas y juguetes pertenecientes a la familia Rohan y se celebrará desde el 8 de mayo hasta el 31 de octubre.
De mayor quiero ser…
En la exposición se podrán encontrar las profesiones más soñadas desde futbolista, actor, arquitecto, acróbata pasando por profesor, enfermera o médico.
Las profesiones tradicionales: militar, marine, azafata, piloto o bombero son algunas de las profesiones más tradicionales que se podrán encontrar.
- Militar: las diferentes muñecas representan los soldados de la guerra. También se podrán ver puzzles evocando la vida de los soldados y la carrera militar.
- Marine: una muñeca y un bebé vestido con el traje de la marina así como diferentes barcos que datan del siglo 1910 también estarán presentes en la exposición.
- Azafata o piloto: una de las primeras muñecas Barbie que representa la profesión de azafata también forma parte de esta exposición, así como una Barbie piloto, una profesión nueva para las mujeres en aquella época.
- Bombero: coches de bomberos y un oso vestido de bombero son algunas de las piezas que se podrán encontrar.
- Las profesiones del espectáculo y el deporte: diferentes muñecas representan a las estrellas de la canción y de cine (Franck Sinatra, Elvis Presley, Vivian Leigh…). También se podrá admirar un circo realizado por el célebre creador alemán Playmobil o muñecas con traje de esquí o de montar a caballo.
- Las profesiones relacionadas con la moda: costurera, estilista, modelo son algunas de las profesiones más destacadas entre las muñecas presentes en la exposición.
- Las profesiones del campo: cocinera, chef o pastelera son algunas de las profesiones más evocadas. Cada una de estas muñecas de principios de los noventa va acompañada de los utensilios de cocina, vajilla etc.
- Comerciante, vendedora: cajas registradoras para jugar a la “vendedora”, tiendas de ultramarinos antiguas y muñecas con cabeza de porcelana de finales del siglo XIX.
- Granjera, agricultora o jardinera también se encuentran representadas en esta exposición.
Muñecas como Barbie representan la enfermera o Ken la profesión de médico con la que muchos niños han soñado desde siempre. También hay muñecas profesoras de principios
de los noventa.
La exposición también cuenta con una casa de muñecas ecológica, hecha de madera, para que los niños aprendan a respectar el medio ambiente.