El nuevo tren turístico eléctrico-solar de Torres permite reducir las emisiones de CO2 en un 50%

Es una iniciativa pionera de enoturismo en Europa, orientada a minimizar el impacto ambiental.
El tren eléctrico-solar.

Bodegas Torres estrena el primer tren eléctrico-solar utilizado en Europa para visitas de enoturismo, que permite reducir en un 50% las emisiones de CO2 en comparación con las que genera la tracción de motor diésel utilizada habitualmente en su Centro de Visitas de Pacs del Penedès, ha comunicado hoy a Revista del Viajero una portavoz de la citada empresa vinícola.

Esta iniciativa, pionera e innovadora, se enmarca en el programa medioambiental Torres & Earth, que la compañía puso en marcha en 2007 para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y cuya inversión ya supera los 10 millones de euros, precisa la misma fuente.

Explica que “el nuevo tren turístico del Centro de Visitas de Bodegas Torres tiene una longitud de 18 metros y capacidad para 72 pasajeros, e incorpora 15 paneles solares de alto rendimiento que generan entre 6 y 14 Kw/h al día en función de la época del año, aportando entre el 8 y el 10% de la energía necesaria para el funcionamiento del tren. El resto de la carga se realiza por captación de red“.

El tren eléctrico-solar, utilizado para las visitas.

Fabricado por la compañía holandesa SOIOS y compuesto por una máquina y tres coches, este tren tiene autonomía suficiente para realizar seis vueltas completas al circuito del referido Centro de Visitas, que recibe anualmente más de 130.000 usuarios procedentes de España, Rusia, Francia, Alemania, EEUU, Reino Unido, Suecia y Finlandia, principalmente.

La mencionada portavoz subraya que la adquisición de este tren “respetuoso con el medio ambiente responde al firme compromiso de Bodegas Torres de reducir los gases con efecto invernadero, uno de los principales pilares del programa medioambiental Torres & Earth con el que la compañía se ha propuesto disminuir las emisiones de CO2 por botella en un 30% en el 2020 con respecto al 2008”.

“El programa -agrega- cubre proyectos relacionados con las energías renovables, la optimización del uso del agua, la ecoeficiencia del transporte, medidas de adaptación en los viñedos, además de la reducción de CO2. Destacan especialmente aquellos proyectos destinados a reducir el consumo de energía: aislamiento de las cubas de acero; construcción de almacenes subterráneos; incorporación de sistemas de eficiencia energética en los nuevos edificios; y la puesta en marcha de una caldera de biomasa para la quema de los sarmientos, la más grande que se utiliza actualmente en una bodega española, que reduce un 10% el consumo de electricidad y un 95% el de gas. Además, la compañía está sustituyendo los coches diésel utilizados por sus colaboradores y ya dispone de una flota de 50 vehículos híbridos”.

“En cuanto al fomento de las energías renovables, cabe destacar la instalación de un parque fotovoltaico de 12.000 m2 sobre azotea en Pacs del Penedès, que produce el 10% de la energía requerida en la bodega, y la utilización de paneles solares para generar el agua caliente en la línea de embotellados, cubriendo el 50% de sus necesidades“.

Recuerda que Bodegas Torres es también uno de los impulsores de Wineries for Climate Protection (www.wineriesforclimateprotection.com), una iniciativa de la Federación Española de Vino (FEV) que aglutina a más de 150 bodegas adheridas a la “Declaración de Barcelona”. Este manifiesto, elaborado en 2011, establece el objetivo de reducir un mínimo del 20% las emisiones de CO2 en el 2020. La asociación está trabajando en la última fase del proceso de homologación para la certificación de las bodegas.
(www.torres.es)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil