Epernay, Capital del Champagne

(Originalmente publicado en esimportante.com)

Champagne de Castellane.

Epernay, una de las ciudades más importantes de Champagne-Ardenne, se sitúa en la zona de Marne, a orillas del río que lleva este nombre. Epernay destaca por ser una ciudad glamorosa y refinada, contrastando con su actividad principal, la agricultura viticultora. Epernay posee más de 30.000 hectáreas de producción vinícola y se encuentra situada en el cruce de las rutas turísticas del champagne más conocidas, por lo que se la considera la capital del champagne.

En la Avenida Champagne se encuentran las casas de las marcas productoras de champagne más importantes, como Dom Pérignon, Champagne Pommery, Champagne de Castellan, Moët y Chandon, Mercier, Demoiselle o Delahaire. En esta ciudad hay una cooperativa que ofrece visitas gratuitas de degustación y apoyo audiovisual, en distintos idiomas, sobre la elaboración del champagne. Pero, también, cada bodega cuenta con este servicio, como es el caso de De Castellane, quien cuenta con un excelente guía y relaciones públicas que domina perfectamente nuestro idioma, pues su madre era española. Otro dato interesante es que en cualquiera de estas bodegas se puede comprar champagne a buenos precios También destaca el museo dedicado a la elaboración de este vino, que aporta datos históricos como el descubrimiento de la doble fermentación del Abad Dom Perignon, gracias al cual las botellas de champagne dejaron de estallar. En esta ciudad también se realizan itinerarios, visitas y degustaciones guiadas para descubrir la gastronomía característica, una gastronomía rica no sólo por su champagne, sino también por sus platos elaborados con caracoles, el foie gras, los quesos, el Whisky artesanal y el chocolate.

Esperando el tapón.

El patrimonio cultural de esta ciudad data, sobre todo, del siglo XIX. Dentro de las construcciones más destacadas se encuentran la puerta de St Martin, la fachada de la casa de Luisa de Saboya y el teatro Gabriel-Dorziat. Una de las torres más altas de Epernay es la torre Castellane, atribuida a Marius Toudoire, el arquitecto que diseño la puerta de Lyon de Paris, y cuenta con 237 escalones para llegar a lo más alto de ésta. La iglesia más importante de Epernay es la iglesia de Notre-Dame, que comenzó a ser construida en 1888 pero, debido a los bombardeos sufridos durante la primera Guerra Mundial, fue dañada, por lo que se mandó reconstruir en 1922. Las cristaleras, las pinturas y la escultura de La Virgen original de la catedral Notre-Dame de París la caracterizan.

Animación de vendimia.

El deporte en Epernay también es de gran relevancia. Esta ciudad ha adoptado una política pro-activa de apoyo a los deportistas y clubs de la zona. Existen 85 asociaciones deportivas dedicadas a más de 40 disciplinas diferentes. En la capital del Champagne se celebran diversos eventos deportivos, como el Telethon, de carácter nacional, para la ayuda a la investigación de enfermedades genéticas, o el Festival deportivo de Epernay, que se celebra en septiembre de cada año y al cual suelen asistir más de 6.000 espectadores. Otros eventos deportivos son el Champ’kart, el Rally Vins de Champagne o el Defil’mania.

Iglesia de Notre Dame.

En la región de Marne es tradicional decorar los pueblos y ciudades con flores, por lo que el comité de turismo regional ha ideado diversas rutas a pie para recorrerlos. En Epernay se encuentran tres circuitos distintos. Desde la Iglesia de Saint Peter-Saint Paul, los caminos recorren la ciudad dejando observar los espacios verdes. Dos de estos circuitos se completan en 55 minutos aproximadamente y el otro de ellos en 35 minutos. Gracias a las señales y placas dispuestas durante el recorrido, se pueden leer las diferentes variedades de plantas y flores que adornan la ciudad.

En la actualidad, Epernay tiene uno de los ingresos per capita más elevados de Francia, debido no sólo a su vino, sino al turismo que se realiza en esta zona. En esta ciudad se celebran multitud de eventos culturales durante el año, de entre los que destaca el día de San Vicente, patrón de los vinicultores. Durante el verano se llevan a cabo diversos conciertos y espectáculos que se celebran en esta ciudad de música clásica, jazz, música actual, del mundo, canción francesa y espectáculos musicales para niños.

Información práctica
¿Cómo llegar?

  • En coche o autobús: Para llegar de París a Epernay ir por la N3 o tomar la A4 hasta Reims y luego la N51.
  • En tren: Paris-Epernay (vía Château Thierry, Dormans) desde 14,50€
  • Vuelos a París: desde 96€ euros por persona, tasas incluidas con las diferentes compañías: Iberia, Spanair, Air Europa, Air France, Lufthansa, Vueling, Easy Jet, y muchas más.

Restaurantes

  • La Cave a champagne

Alojamiento

Hotel La Villa Eugène.
  • Hotel La Villa Eugène

Oficina de turismo de Epernay

  • 7, Avenue de Champagne BP 28 – 51201. Tfno.: 03 26 53 33 00. Fax: 03 26 51 95 22. Email: tourisme@ot-epernay.fr. Webs: www.ot-epernay.fr y www.epernay.fr

Lugares de Interés

  • L’Avenue de Champagne
  • El Teatro Gabriel Dorziat
  • L’Orangerie
  • L’Hôtel de Ville
  • Los pórticos St Martin
  • La iglesia Notre-Dame
  • La Synagogue
  • La Casa de Louise de Savoie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil