Vitoria‐Gasteiz cuenta desde este mes de julio con su propia guía Lonely Planet exclusivamente dedicada a la nueva Capital Verde de Europa. Los atractivos de la ciudad y su nombramiento como Green Capital han decidido a la editorial GeoPlaneta (editora en España de las guías Lonely Planet) a incluir la capital vasca dentro de su colección De Cerca, en la cual existen sólo guías de otras cuatro ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia y Granada.
Las guías de viaje Lonely Planet son las más reconocidas en todo el mundo y las preferidas por los viajeros independientes. Desde su creación en los años setenta y hasta la fecha se han publicado en todo el mundo más de 100 millones de guías Lonely Planet y su catálogo internacional abarca más de 500 títulos publicados. La nueva guía de Vitoria-Gasteiz se añadirá a los más de 150 títulos publicados ya en castellano, diversificados en diferentes colecciones y contribuirá a posicionar la ciudad como una opción de destino para los grandes viajeros.
Las Lonely Planet tienen una consolidada reputación como las guías que ofrecen la mejor información del mundo, basándose en sus rigurosos métodos de trabajo: sus autores son viajeros independientes que se entregan por completo a su trabajo; sus métodos de investigación no se limitan al teléfono y a Internet, ni aceptan regalos a cambio de reseñas favorables, viajan con plena libertad por los lugares más populares y por los menos transitados; visitan personalmente miles de hoteles, restaurantes, cafés, bares, galerías, palacios, museos.. y se enorgullecen de conocer y transmitir fielmente cada detalle.

Introducción a la guía de Vitoria‐Gasteiz
“Fascinado hasta entonces por el brillo de otros tantos destinos a su alcance, el viajero descubre un buen día a la vecina de al lado. Una ciudad discreta, sencilla y tímida que de forma inesperada se revela ante sus ojos llena de encanto y magnetismo. ¿Dónde se escondía hasta la fecha?”
“Enamorarse resulta inevitable. Le ocurrió a Víctor Hugo; le ocurrió a José Bonaparte, aunque no fue correspondido; le ocurrió a Ken Follet, y de aquel idilio nació un libro; le ocurrió a Wynton Marsalis, y el fruto fue un disco; y a tantos y tantos visitantes antes y después de ellos.”
“Las horas compartidas con ella no son fáciles de olvidar. Tantos encantos, en algo tan menudo. Kilómetros de senderos que recorrer a pie, o en bicicleta. Naturaleza viva que se cuela entre los edificios. Y un viaje arquitectónico por lo gótico, lo renacentista, lo neoclásico o lo moderno. Una perfecta almendra medieval, alrededor de la cual la ciudad se extiende de forma ordenada y simétrica, en un salto progresivo del pasado al presente, y con un saludable futuro garantizado por los pulmones de su cinturón verde natural.”
“La recuperación de ese anillo, así como otras muchas intervenciones y esfuerzos acometidos en materia de transporte, urbanismo, respeto al entorno y protección de la biodiversidad, le han valido el título de Capital Verde Europea 2012”.
Las primeras páginas de la guía están dedicadas a extraer once experiencias imprescindibles para todo viajero que visite Vitoria‐Gasteiz:
- Dejarse atrapar por la ciudad antigua
- Descubrir las entrañas de la Catedral
- Adentrarse en un escenario de película
- Atravesar Los Arquillos y aterrizar en la balconada de San Miguel
- Hacerse con una mesa en la Plaza de la Virgen Blanca
- Llegar hasta Armentia por el Paseo de la Senda
- Sentarse en una terraza a ver el mundo pasar
- Reencontrarse con la naturaleza en el Anillo Verde
- Lanzarse a la Ruta del Pintxo‐Pote
- Comprobar el milagro que los murales han obrado sobre viejas fachadas
- Hacer sitio en la maleta para productos gastronómicos típicos
Lonely Planet De Cerca: grandes contenidos de autor en pequeño formato
“Vitoria‐Gasteiz De Cerca” está pensada para ese viajero que busca la información básica y necesaria para disfrutar de una escapada o una estancia corta en la ciudad. Como el resto de guías de la colección De Cerca, la de Vitoria-Gasteiz incluye información sobre los monumentos y museos más interesantes de la ciudad, pero también una selección muy cuidada de restaurantes, tiendas, hoteles o atracciones turísticas.
Sin ánimo de ser exhaustiva, intenta, sobre todo, ser práctica, cómoda de llevar a mano, y con consejos del autor especialmente valiosos para disfrutar de la ciudad.
La nueva guía de Vitoria-Gasteiz incluye:
- Un mapa desplegable a todo color y detallados planos de cada barrio.
- Recomendaciones de la autora, Edurne Baz, sobre los mejores puntos de interés, restaurantes, tiendas y lugares de ocio.
- Itinerarios únicos y resumen de lo más destacable para sacar el máximo partido a una visita.
- Consejos de expertos locales que desvelan los secretos de la ciudad: desde una novelista a Celedón, la encarnación de las fiestas de Vitoria‐Gasteiz.