
Del 19 al 22 de julio, Carhaix (Bretaña) celebra el festival de música “Les Vieilles Charrues” que se ha convertido, poco a poco, en uno de los más grandes festivales en Francia.
Un proyecto de amigos
En 1992, un grupo de amigos decide montar una fiesta con juegos atípicos, buena comida y, sobre todo, buen ambiente, abierto a todos los que quisieran pasárselo bien. En esta primera edición acudieron quinientas personas, un éxito que nunca hubieran podido imaginarse los organizadores… El año siguiente eligieron el tema del mar (un guiño al éxito del festival náutico de Brest) y recrearon un puerto y un faro en el centro de la región. Dos años después, esta cita empezó a convertirse en un festival de música, debido al empeño de los creadores del proyecto, que habían formado entonces una asociación, en invitar a artistas de talento para conseguir atraer un público cada vez más numeroso.
A lo largo de los años, el festival ha ido creciendo y ha apostado por invitar a grandes artistas tanto de ámbito internacional como nacional, en una zona rural totalmente desconocida. Sólo cinco años después de su creación, “Les Vieilles Charrues” lograron reunir a once cantantes de gran fama como James Brown, Jane Birkin o Simple Minds.
Aunque ahora “Les Vieilles Charrues” es un enorme festival, la organización nunca ha olvidado su meta de los primeros años: hacer que la gente se divierta, sean cuales sean su edad, gustos musicales o intereses. Por eso, durante estos cuatro días, jubilados tranquilos se cruzan con grupos de jóvenes punk o familias enteras… Esto se debe a su programación ecléctica, que intenta satisfacer a todos.
Los superhéroes, invitados de honor
El tema de esta 21ª edición es “Los superhéroes”, con lo cual durante cuatro días el festival se llenará de Spiderman, Capitán América, Hulk, X-Men y otros muchos… El ambiente depende principalmente del público, que representa el alma de “Les Vieilles Charrues” y consigue transmitir esa energía tan especial.
Por eso, desde hace algunos años los organizadores animan a los asistentes a disfrazarse antes y durante el festival: Este año invitan a todos a ponerse el traje de superhéroe más original, dejando una foto en la página web www.bonjoursuperheros.fr, solo o con amigos, clásico o extravagante… Se premiarán las tres fotos más sorprendentes.
Pero también durante los cuatro días del evento los visitantes se convertirán en actores del festival, algunos conservando el disfraz de día y de noche. Eso contribuye también al buen humor que hace de “Les Vieilles Charrues” un festival peculiar y único.
Esta atmósfera festiva no sólo se aprecia en los conciertos, sino también en las casetas de comida rápida, donde se encuentran visitantes y voluntarios para retomar fuerzas entre las representaciones; en los campings gratuitos del festival y en Carhaix, donde compañías de teatro callejero proponen espectáculos tanto de día como de noche. Todo está pensado para pasar una estancia inolvidable.
Programación que mezcla los géneros
En más de veinte años, decenas de grandes estrellas se han sucedido en los cuatro escenarios del festival: Johnny Clegg, Joe Cocker, Placebo, Cesaria Evoria, Ska P, Muse, The Cranberries, Manu Chao, R.E.M, Johnny Hallyday, Tracy Chapman, Ayo, Justice, Gossip, Bruce Springsteen, Moby, Snoop Dog, Shaka Ponk…
Desde el principio, el festival tiene la voluntad de atraer a una escena internacional de calidad, y este año, la programación parece aún más completa, con la presencia de Bob Dylan, LMFAO, Sting, The Cure, Martin Solveig, Keziah Jones, Justice, Kasabian…
Rock, pop, reggae, rap, electro, música del mundo…, todos los ritmos están presentes e incluso, por primera vez, música clásica, puesto que el festival ha invitado a la orquesta Matheus, que mezcla con habilidad las grandes óperas con el rock actual. ¡Unas propuestas cada vez más atrevidas que hacen de “Les Vieilles Charrues” una de las grandes citas del verano!
Para facilitar el transporte de los visitantes, “Les Vieilles Charrues” y los ferrocarriles franceses proponen un billete TER (tren regional) ida y vuelta por 10 € desde cualquier estación de Bretaña hasta Carhaix, para todos los que tengan entradas para el festival. Para más información: www.ter-sncf.com/bretagne
Cifras de 2011
- 268.000 visitantes
- 120 conciertos y espectáculos
- 5 escenarios
- 5.000 voluntarios