Cerca de 2.800 pasajeros iniciarán en Barcelona, el 8 de enero, la III Vuelta al Mundo organizada por la citada naviera.
Costa Cruceros, compañía número 1 de Europa en el sector y única naviera con bandera italiana, reforzará su oferta de grandes singladuras de lujo para 2014 con itinerarios que recorrerán los cinco continentes a bordo de tres de sus buques: el “Costa Deliziosa“, el “Costa neoRiviera” y el “Costa neoRomantica“, ha comunicado a Revista del Viajero una portavoz de la compañía.
El “Costa Deliziosa” (de 92.600 toneladas brutas y con capacidad total para 2.826 pasajeros), uno de los buques insignia de la compañía, partirá el próximo día 8 de enero de 2014 desde Barcelona, por tercer año consecutivo, en una travesía de 98 días en la que realizará La Vuelta al Mundo visitando 37 puertos de los cinco continentes.
“Debido a la buena acogida que ha tenido en los últimos años la Vuelta al Mundo, Costa Cruceros continúa esta temporada apostando por otras rutas de características similares para aquellos viajeros que quieran explorar el mundo desde un punto de vista único a bordo del “Costa neoRiviera” y el “Costa neoRomantica“, expone la misma portavoz.
Por su parte, el director general en España del Grupo Costa, Massimo Brancaleoni, testimonia que estos Grandes Cruceros “son un reflejo del carácter pionero e innovador” de nuestra empresa.
“Creemos que es esencial sorprender a nuestros pasajeros temporada tras temporada, así como también hacerles soñar con propuestas atractivas y completas. Para nosotros es muy importante ofrecer un servicio de calidad que les permita vivir una experiencia vacacional única; por ello nos esforzamos en cuidar cada detalle para proporcionar un excelente trato a bordo y en expandir nuestras rutas para ser capaces de llegar hasta cualquier lugar del mundo”.
Costa Cruceros es la única naviera que ofrece la posibilidad de embarcar y desembarcar en un puerto español, en Barcelona concretamente, para emprender una ruta como la Vuelta al Mundo.
Grandes Cruceros que visitarán cerca de 64 destinos
Los otros dos barcos citados, el “Costa neoRiviera” y el “Costa neoRomantica”, ofrecen un nuevo tipo de experiencia de crucero denominada “slow cruising“, cuyos itinerarios están diseñados para que los pasajeros puedan sacar el máximo partido de cada destino, incluyendo varias pernoctaciones en algunos puertos de sus rutas.
“El espíritu del “slow cruising” se recoge dentro del nuevo concepto creado por Costa: Costa neoCollection, a la que pertenecen estos dos buques, que han sido adaptados a las necesidades de aquellos clientes que desean aprovechar al máximo cada minuto de su viaje y disfrutar de unas vacaciones más pausadas, permitiendo así que cada persona establezca su propio ritmo y adapte el viaje a su gusto, tanto a bordo como en tierra“, precisa la fuente informante..
El “Costa neoRiviera” (de 48.200 toneladas de arqueo bruto y con capacidad para 1.600 pasajeros), la última incorporación a la flota, emprenderá el 9 de febrero desde Dubái un viaje de 62 días de descubrimientos, el Gran Tour Africano: una circunnavegación del gran continente totalmente innovadora, que ofrece una oportunidad única de combinar el mar con las más bellas playas del Océano Índico y con las aventuras de un safari por Sudáfrica.
El Gran Tour Africano en el “Costa neoRiviera” constituirá una ocasión ideal para descubrir la magnífica costa de la India, las islas paradisíacas del Oceáno Índico, las Seychelles, las Maldivas, Mauricio y Reunión para luego ir hacia Madagascar, circunnavegando el continente africano en una ruta que incluye Mozambique, Sudáfrica, Namibia, Santa Helena, Senegal, Cabo Verde, Canarias y Marruecos.
El tercero de los buques de recreo mencionados, el “Costa neoRomantica”, (de 56.000 toneladas de arqueo bruto y con capacidad para 1.800 pasajeros), inició una ruta de 122 días recorriendo el hemisferio Sur el pasado 21 de septiembre en Savona, haciendo escala también en Barcelona. Durante la primera sección del viaje (48 días) el buque visitó Marruecos, Cabo Verde, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. Tras recorrer Sudamérica, el Costa neoRomantica puso rumbo hacia la Polinesia Francesa, Tonga, Nueva Zelanda y Australia en una travesía de 28 días.
El último tramo de su recorrido empezó en Sydney el pasado 6 de diciembre y abarcará escalas en distintos puertos de las islas Mauricio, Reunión, Mozambique, Sud África, Namibia, Senegal, España, Portugal, Francia e Italia durante 46 días.
www.costacruceros.es
(Fotos cortesía de la compañía)