Uruguay y Francia presentan en Bilbao sus propuestas turísticas para 2017

Benjamín Liberoff, viceministro de turismo de Uruguay.
Benjamín Liberoff, viceministro de turismo de Uruguay. Foto: Javier Bustamante.

Uruguay y Francia han dado a conocer en Bilbao algunas de sus más destacadas propuestas turísticas para el presente año, en sendas actuaciones promocionales llevadas a cabo en los últimos días y dirigidas a profesionales del sector y Prensa especializada, como Revista del Viajero.

En el caso de Francia, la reunión en la capital vizcaína ha tenido continuidad en Barcelona y Madrid, y en la misma ha participado el Cónsul General, Sameh Safty.

La representación de Uruguay la ha encabezado el viceministro de Turismo, Benjamín Liberoff, quien ha desvelado que en 2016 se ha alcanzado un récord histórico de visitantes, 3.328.450, un 12,3 por ciento más que en el ejercicio anterior y que supera incluso el censo de habitantes del país.

Uruguay tiene 650 kilómetros de playas.
Uruguay tiene 650 kilómetros de playas.

Un amplio programa de atractivos
Ha destacado Liberoff algunos de los atractivos que invitan a visitar su país, entre ellos la celebración del centenario de “La cumparsita”, el más célebre de todos los tangos y de origen uruguayo; la Ruta Jesuítica, un producto cultural diseñado con Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Chile; el Carnaval más lago del mundo o el corredor de los Pájaros Pintados, referente del turismo náutico fluvial.

Sus 650 kilómetros de playas, el atractivo de Montevideo, Punta del Este, Rocha o Colonia del Sacramento, así como los beneficios fiscales otorgados a los turistas son asimismo motivos para descubrir Uruguay, “un país seguro y estable y que se consolida como uno de los destinos turísticos en auge de América Latina”, en palabras de su viceministro de Turismo.

“Saber hacer y enoturismo en Francia”
Bajo este epígrafe, la prestigiosa Agencia de Desarrollo Turístico del país galo (Atout France) ha iniciado en Bilbao una serie de exitosas reuniones profesionales englobadas en una nueva edición de la iniciativa “Mediatour Francia”

La Bussiere ©Ch. Mouton (1)
La Bussiere, en el valle del Loira. ©Ch. Mouton.

Han comparecido representantes del Valle de Loira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, famoso por sus castillos y que este año rinde homenaje a sus jardines; de Futuroscope, que ofrece impresionantes novedades; y de Dordoña Périgord, cuyo saber hacer se inspira en la prehistoria, con joyas del arte rupestre como las de Mointignac-Lascaux.

Igualmente, han dado a conocer sus recursos Occitanie Pyrénées-Mediterranée, donde se puede estar más cerca de las estrellas en el Pic du Midi, el planetario más alto de Europa; Air France-KLM, grupo que opera a 320 destinos en 114 países: y Voyages-SNCF, que permite viajar en Francia y Europa en tren.

Aportan propuestas atractivas dirigidas a todo tipo y público, entre ellas las que giran en torno a sus excelentes vinos (enoturismo), lo que fundamenta el que el Turismo represente un 7,5% del PIB, dos millones de empleos y que con más de 84 millones de llegadas internacionales sea Francia el primer destino turístico mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad