Daños, robos y demora en la entrega, principales incidencias con el equipaje

El equipaje está expuesto a un sinfín de peligros durante los viajes. Por un lado, el descuido de sus dueños, la codicia de los ladrones o el olvido en el tránsito de un vuelo. Por otra parte, los golpes al ser manipulado y cargado en maleteros, bodegas de avión y cintas transportadoras. Con todo, lo cierto es que los problemas con el equipaje pueden dar más de una preocupación a los viajeros afectados.

Según un estudio elaborado por el departamento de Business Analytics Intermundial, el 60% de las incidencias de los equipajes en viaje se deben a daños en las maletas, sobre todo golpes, abolladuras y rotura de asas y ruedas. Estos percances se producen durante la manipulación de las maletas en las cintas transportadoras de los aeropuertos o mientras se cargan en las bodegas de los aviones, maleteros de trenes, autobuses, coches y carritos de hoteles. Los viajeros que han contratado un seguro de asistencia con coberturas de equipaje pueden recuperar los gastos ocasionados por estas incidencias.

El robo de bolsos, mochilas, equipajes de mano o maletas supone un 30% de las incidencias, según datos del estudio, y es un problema que puede ocasionar innumerables trastornos en el viajero, sobre todo si está en el extranjero. A la sensación de impotencia y desamparo que provoca la falta de dinero, documentación o equipaje lejos de casa hay que sumar la urgencia por denunciar los hechos, dar de baja tarjetas bancarias y móviles, hacer los trámites para obtener nuevos documentos y comprar lo imprescindible. Para ayudar al viajero en estas circunstancias, los seguros de viaje realizan un anticipo de fondos a través de transferencia bancaria, cubren los gastos de tramitación de la documentación robada, y asumen parte o la totalidad del valor del equipaje.

El equipaje está expuesto a muchos peligros.
El equipaje está expuesto a muchos peligros.

Por último, cinco de cada cien incidencias relacionadas con el equipaje se deben a demoras en la entrega del equipaje facturado. Según se desprende de un informe de la compañía especializada en transportes Sita, más de la mitad de las maletas que se extravían -un 53%- lo hacen en tránsito; es decir, cuando los pasajeros y su equipaje se trasladan de un avión a otro y de una aerolínea a otra en su ruta hacia su destino final. Las maletas retrasadas provocan molestias a los pasajeros que, en muchos casos, se ven obligados a comprar ropas y artículos de primera necesidad mientras esperan su equipaje extraviado. Y aunque la mayor parte de las maletas se devuelven a sus propietarios en menos de 48 horas, un 2,5% se extravía para siempre. Una vez más, un buen seguro de viaje puede ayudar mucho al viajero con la búsqueda, localización y envío de equipajes facturados, así como con los gastos ocasionados durante la espera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad