El Día de la Almadía: fiesta del agua en el Valle de Roncal

Navarra celebra el Día de la Almadía. Foto: Javier Yarnoz.
Navarra celebra el Día de la Almadía. Foto: Javier Yarnoz.

La localidad navarra de Burgui, en el valle de Roncal, vivirá el próximo sábado, 3 de mayo, una de las fiestas con más sabor de las que se celebran en la primavera pirenaica: el Día de la Almadía. La animación, actuaciones musicales, un mercado tradicional, una comida popular y actividades

para toda la familia se organizarán antes y después del evento más esperado: la llegada de las almadías poco después del mediodía y su espectacular descenso por la presa de Burgui.

Burgui organiza una fiesta singular en torno a una de las tradiciones más ligadas a la vida del Pirineo y que se remonta al siglo XVI, cuando se utilizaba el río Esca para transportar la madera desde sus bosques hasta los valles del sur de Navarra y Aragón.

En este pequeño pueblo del valle de Roncal se rinde homenaje todos los años a aquellos hombres que durante siglos transportaron la madera por éste y otros ríos y también a sus familias y a quienes han sabido transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones. Por ello, en la edición de 2014 se entregará la “Almadía de Oro” a la Asociación de Jubilados del Valle de Roncal y a la Asociación de municipios gancheros del Alto Tajo, que también han protegido y conservado la manera tradicional en la que se transportaba la madera por los ríos de Castilla.

Los almadieros llegan al puente de Burgui (Navarra).
Los almadieros llegan al puente de Burgui (Navarra).

Burgui será una fiesta el 3 de mayo desde primera hora de la mañana, con un programa de actividades que incluye demostraciones de oficios tradicionales, una escenificación del oficio de las lavanderas, actuaciones musicales, talleres de juegos infantiles, una feria de alimentos artesanos de Navarra y la Feria del Queso con Denominación de Origen Roncal.

Durante todo el día, se puede disfrutar, además, de dos de los atractivos más conocidos de Burgui: el Museo de la Almadía y el itinerario “Pueblo de los oficios”; un pequeño recorrido por los alrededores que incluye paneles y reproducciones en las que se muestran los oficios de canteros, caleros, carboneros o panaderos. El paseo incluye la reproducción de una “nivera”, donde se producía el hielo que luego se vendía a otras poblaciones, una serrería o un nuevo panel en el que, precisamente, se habla del trabajo de las lavanderas.

La jornada, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, gira en torno a la llegada, a las 12:30 horas, de las dos almadías que habrán empezado su recorrido desde el atadero de Basari a las 11:00 horas y que bajarán por el río hasta el puente medieval de Burgui. Durante la demostración, los almadieros van ataviados con los trajes tradicionales de faena en los que no faltan los espalderos de piel de cabra para protegerse del frío.

Cartel del Día de la Almadía.
Cartel del Día de la Almadía.

Quienes deseen ver al detalle cómo navegan las almadías por el río Esca, pueden acercarse a Burgui el viernes 2 de mayo. Ese día, a partir de las 16:00 horas, los almadieros bajarán las almadías desde el atadero de Olegia, cerca de la ermita de la Virgen del Camino, hasta el atadero de Basari.

Tras la llegada de las almadías a Burgui, también el 3 de mayo tendrá lugar la presentación oficial de la campaña 2014 de queso de Denominación de Origen Roncal. Después de la comida se procederá a la entrega de la “Almadía de Oro”, que este año reconocerá la labor de los jubilados del Valle de Roncal y de la Ribera de Navarra y de los gancheros del Alto Tajo.

La Asociación de Almadieros Navarros, organizadora del evento, recomienda que, dada la gran afluencia de público, los visitantes adelanten lo más posible su llegada. Para evitar retenciones de vehículos, se aconseja ir a Burgui por la ruta Pamplona-Lumbier-Navascués-puerto de Las Coronas (NA-178 y NA-214) y no hacerlo desde Yesa (A-137) dado que ello les obligará a atravesar la travesía de Burgui y sufrirán retenciones y cortes de circulación.

Lavanderas navarras. Foto Heli Aznarez.
Lavanderas navarras. Foto Heli Aznarez.

Para ampliar la información sobre el Día de la Almadía consulte en la página web www.almadiasdenavarra.com y para cualquier información de turismo en Navarra acceda a su web www.turismo.navarra.es o llame al teléfono de información turística 848 420 420.

Fotografías cedidas por el Archivo de Turismo ‘Reyno de Navarra’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad