Sevilla, Madrid, Bilbao y Barcelona acogen el workshop “Choca los cinco 2015”.

Una veintena de empresas turísticas de cinco países han participado en el workshop “Choca los cinco 2015”, que hoy se ha desarrollado en Bilbao tras recalar en Sevilla y Madrid, y finalmente, mañana, en Barcelona.
En esta singular actuación promocional conjunta de Croacia, Gran Bretaña, Hungría, Polonia y República Checa han tenido una relevante presencia las oficinas nacionales de Turismo, imprimiendo un acento institucional a las reuniones.

La iniciativa, de la que ha sido testigo Revista del Viajero, está encaminada a documentar al personal de las agencias de viajes sobre un amplio bagaje de recursos turísticos de indudable atractivo que atesoran esos países: monumentos del Patrimonio Mundial de la UNESCO, balnearios, espacios naturales, actividades deportivas y culturales, fiestas, etcétera.

Hasta el turismo gastronómico tiene cabida, a través de platos autóctonos contundentes, pero sabrosos, que se prodigan en el centro y este europeo, así como en el Mediterráneo, y que maridan muy bien con vinos regionales.

Markéta Lehecková, directora de la Oficina Nacional Checa de Turismo, y Pilar Gimeno, de Czech Airlines, nos han mostrado su satisfacción por la acogida que está teniendo el vuelo directo Bilbao-Praga, que operará este verano la citada compañía de bandera. Facilitará un acercamiento más rápido y cómodo a esa capital y permitirá disfrutar de otras ciudades, como la balnearia de Karlovy Vary, sede de un prestigioso Festival Internacional de Cine.
El peculiar cerdo lanudo de Hungría
József Németh, director de la Oficina Nacional de Turismo de Hungría, ha incidido, al igual que sus colegas, en las numerosas bellezas de su país y, asimismo, en la oferta gastronómica, con materias primas tan peculiares como un cerdo lanudo (mangalica), que recuerda a un borrego y cuyos perniles y paletas se curan y comercializan en España. “Su carne se asemeja al ibérico y hasta tiene las patas negras, aunque no se alimenta con bellotas”, ha aseverado.

Agata Witoslawska, directora de la Oficina Nacional de Turismo de Polonia, ha resaltado que la ciudad de Wroclaw compartirá en 2016 con Donostia-San Sebastián el título de Capital Europea de la Cultura, recogiendo el testigo de la checa de Pilsen, y ha sorprendido gratamente al periodista con las recetas del libro “Sabores de Polonia”, que ratifican las virtudes de la cocina popular de este país.
Por su parte, la directora de la Oficina de Turismo de Croacia, Sania Jelic, se ha referido a este país mediterráneo como “de diversidades, de las mil islas, con una fabulosa naturaleza y una rica herencia cultural”. Con muchos destinos para descubrir, de los que más se conoce y valora Dubrovnik y que, en su bien surtida oferta gastronómica, incluye hasta el jamón serrano (de Istria).
La representación británica la ha dirigido Juan Carlos Martín. Sigue siendo Londres la ciudad imán de las islas, al menos para buena parte del flujo emisor vasco. Y ello justifica que British Airways se haya animado a programar de nuevo el enlace directo entre los aeropuertos de Bilbao (Loiu) y Heathrow. A destacar que sube puntos Escocia.
(www.chocaloscinco.es)