Baleària programa una conexión directa en alta velocidad entre Dénia y Formentera

El Consell y la naviera presentan en Fitur este “fast ferry”.
Un momento de la presentación, en Fitur.
Un momento de la presentación, en Fitur.

El Consell de Formentera y Balearia han presentado hoy en Madrid, en la feria internacional de Turismo (Fitur), la conexión directa en “fast ferry” entre la localidad alicantina de Dénia y la isla de Formentera, que entrará en servicio en mayo próximo.

Esta singladura de alta velocidad se cubrirá en tres horas y se han programado más de 4.000 plazas semanales, ha comunicado a Revista del Viajero una portavoz de la naviera.

El presidente del Consell, Jaume Ferrer; el presidente del Govern Balear, José Ramón Bauzá, y el de Baleària, Adolfo Utor, han participado en el acto de presentación de este servicio, que será diario casi en su totalidad y operará desde mayo hasta finales de septiembre. La ceremonia ha contado también con la presencia de Abel Matutes, consejero de Baleària.

Interior de uno de los barcos.
Interior de uno de los barcos.

La conexión directa, que efectuará el fast ferry Formentera Direct, tendrá una duración de tres horas, con salida a las 08:30 horas del puerto peninsular y regreso a las nueve de la noche, lo que permite pasar el día en la “pitusa” menor. Del 1 al 21 de mayo el servicio será los sábados y domingos, y a partir del 22 será diario, ha precisado la misma fuente.

Concreta que la compañía ofrecerá 4.200 plazas semanales en este enlace directo, lo que supone un 50 por ciento más que la disponibilidad de años anteriores, cuando sólo se operaban tres servicios semanales. Además, esta novedosa línea se complementará con los servicios que realiza la naviera entre la península y Formentera vía Eivissa/Ibiza.

Adolfo Utor, presidente de Baleària, ha remarcado la apuesta de la naviera por Formentera: «Es una línea que ya ofrecíamos en años anteriores, pero ahora abarcamos más meses y operamos todos los días de la semana. Esta mejora en el servicio repercutirá en la ocupación en temporada baja y contribuirá a ‘desestacionalizar’ el turismo en la isla y a facilitar el desplazamiento de los visitantes nacionales a la ‘pitusa’ menor más allá de los meses de verano», ha testimoniado.

Pitusa Nova, uno de los barcos de Baleària.

Por su parte, el presidente del Consell, Jaume Ferrer, ha felicitado a la naviera, agradecido su esfuerzo y reivindicado el carácter de interés público de la línea, porque asegura el servicio durante todo el año. Finalmente, el presidente del Govern Balear, José Ramón Bauzá, ha destacado la importancia de la conexión marítima y alabado a Balearia como ejemplo de que la colaboración público-privada permite dar un buen servicio a las islas.

Promoción de lanzamiento
Las promociones de lanzamiento, con un número limitado de plazas, incluyen una oferta en mayo de ida y vuelta (pasando una noche en Formentera) por 50 euros, y otra oferta con el mismo precio para las excursiones de ida y vuelta el mismo día, válida hasta mediados de julio.

Formentera Direct
El buque Formentera Direct, que se ha incorporado recientemente a la flota de Baleària, navega a una velocidad máxima de 25 nudos, y tiene unas dimensiones de 50 metros de eslora y 14 de manga. En cuanto a capacidad, puede transportar a 301 pasajeros y 36 vehículos. Este fast ferry dispone de bar-cafetería, proyecciones audiovisuales, maleteros, jaulas para mascotas y también cuenta con servicios especiales para familias.

Sobre Baleària
El grupo Baleària es una empresa líder en el transporte de personas y mercancías rodadas en el Mediterráneo español. La naviera opera servicios regulares en las Islas Baleares, en el Estrecho de Gibraltar y también entre Estados Unidos y las islas Bahamas. En total, la empresa dispone de 21 líneas que se realizan con servicios de ferry o de fast ferry en función de la distancia y las necesidades del pasaje.

La organización, concebida en 1998, tiene una plantilla de 1.000 personas, entre los servicios de tierra y de a bordo. Durante el 2013, el grupo Baleària, que obtuvo una facturación de 260 millones de euros, transportó 3 millones de pasajeros y más de 3,5 millones de metros lineales de carga rodada, con una flota de 17 buques.
(www.balearia.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad