(Originalmente publicado en esimportante.com)
El presidente de Renfe, José Salgueiro, ha presentado en Valladolid el Contrato Programa suscrito entre la Administración General del Estado y Renfe para el período 2006-2010. Éste es el primer Contrato Programa que se suscribe tras la entrada en vigor de la Ley del Sector Ferroviario y va a permitir a Renfe adaptarse al nuevo entorno liberalizado, estableciendo los objetivos, obligaciones y compromisos mutuos entre la Administración General del Estado y Renfe Operadora con el referente del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), que en su apuesta por la mejora de los sistemas de Transporte en España otorga un papel clave al ferrocarril.
En el marco de este Contrato Programa, Castilla y León y las comunidades de la Cornisa Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), se verán muy favorecidas con la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valladolid, antes de final de año. Estos servicios llegarán a una población potencial de diez millones de habitantes, lo que representa el 22,3% del total nacional. En estos momentos, Renfe está ultimando la oferta comercial que activará una vez que la línea entre en servicio.

Palencia, León, Oviedo, Gijón, Santander, Burgos y Bilbao también van a beneficiarse de la puesta en servicio de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid gracias a la utilización de los trenes S130, de rodadura desplazable, que cambiarán de ancho en Valladolid, y que permitirán reducir los mejores tiempos actuales con Madrid en torno a 1.30 horas.
De Bilbao a Madrid en 4h. 40min
La oferta entre Madrid y el País Vasco también experimentará importantes mejoras. En la actualidad, Bilbao está unido con Madrid por un Talgo que circula por Aranda de Duero y por un Estrella que circula vía Valladolid. A partir de la entrada en servicio de la línea de Alta Velocidad, Bilbao contará con dos trenes S130 que circularán por Valladolid. El mejor tiempo de viaje, que en la actualidad es de 6.10 horas, pasará en un futuro próximo a 4.40 horas.
Renfe, rentable en 2010
Como refleja el Contrato Programa, Renfe está inmersa ya en el camino de la rentabilidad y cerrará el ejercicio 2010 con unos beneficios por encima de los 8,5 millones de euros. Durante el período 2006-2010 la empresa protagonizará un crecimiento constante de los ingresos por venta de billetes y transporte de mercancías que se duplicarán en el período, pasando de los 1.377 millones con los que Renfe cerró 2004 a los 2.811 millones de euros con los que está previsto finalizar 2010.
En el período del Contrato Programa, Renfe realizará una inversión global de 5.772 millones de euros, de los cuales el 88%, 5.085 millones de euros, irán destinados a la renovación integral del parque de trenes y locomotoras. En este período, está prevista la incorporación de 197 nuevos trenes de Alta Velocidad de Larga y Media Distancias; 283 trenes de Cercanías, 107 nuevos trenes para Media Distancia Convencional, 100 nuevas locomotoras y 330 nuevos vagones para transporte de Mercancías.
A pesar de este nivel de inversiones, histórico en Renfe, la empresa cerrará el ejercicio 2010 con una relación de fondos propios/endeudamiento de 0,89, cifra de partida en el momento de creación de Renfe Operadora el 1 de enero de 2005, lo que garantiza la solvencia de Renfe a finales de 2010 y la garantía de enfrentarse a la competencia en situación de saneamiento.